miércoles, 28 de octubre de 2015

INTRODUCCIÓN DEL LAVADO DE MANOS


Lavado de manos Es la medida más simple, eficaz y económica para prevenir la transmisión de las infecciones hospitalarias

Las manos del personal son el vehículo de transmisión de microorganismos más importante en las instituciones que brindan cuidados para la salud a pacientes internados.

INTRODUCCIÓN DEL LAVADO DE MANOS

Las enfermedades trasmisibles en el entorno sanitario se encuentran entre las principales causas de muerte y de incremento de la morbilidad en pacientes hospitalizados. En la historia del control y la prevención de las infecciones, nunca antes se había desarrollado una campaña a nivel mundial sobre la higiene de las manos, la cual contribuyó a disminuir la morbimortalidad en la población hospitalaria mediante la promoción de prácticas tan básicas y a la vez tan esenciales como las del lavado de manos. Se ha podido constatar que las infecciones nosocomiales generalmente se propagan a través de las manos del personal sanitario, visitantes de la comunidad. Al realizar una adecuada higiene de las manos, se mejora la salud de millones de personas y se ofrece una atención más segura a los pacientes. Objetivo: Resumir procedimientos básicos relacionados con el lavado de las manos que demuestren su importancia en la prevención de las enfermedades trasmisibles Conclusiones: Esta acción sigue siendo la medida primordial para reducir la incidencia y la propagación de enfermedades trasmisibles.Introducción: Las enfermedades trasmisibles en el entorno sanitario se encuentran entre las principales causas de muerte y de incremento de la morbilidad en pacientes hospitalizados. En la historia del control y la prevención de las infecciones, nunca antes se había desarrollado una campaña a nivel mundial sobre la higiene de las manos, la cual contribuyó a disminuir la morbimortalidad en la población hospitalaria mediante la promoción de prácticas tan básicas y a la vez tan esenciales como las del lavado de manos. Se ha podido constatar que las infecciones nosocomiales generalmente se propagan a través de las manos del personal sanitario, visitantes de la comunidad. Al realizar una adecuada higiene de las manos, se mejora la salud de millones de personas y se ofrece una atención más segura a los pacientes. Objetivo: Resumir procedimientos básicos relacionados con el lavado de las manos que demuestren su importancia en la prevención de las enfermedades trasmisibles Conclusiones: Esta acción sigue siendo la medida primordial para reducir la incidencia y la propagación de enfermedades trasmisibles.

lunes, 26 de octubre de 2015

LA HIGIENE DE MANOS

La higiene de manos es el término general que se aplica a cualquier lavado de pies, lavado antiséptico de manos, antisepsia de manos por frotación o antisepsia quirúrgica de manos, que se realiza en los centros sanitarios para prevenir las infecciones relacionadas con la atención sanitaria (IRAS).
Las IRAS definen como la infección que afecta a un paciente durante el proceso de atención en el hospital u otra instalación de atención sanitaria que no estaba presente ni se estaba incubando en el momento del ingreso. En la aparición de las IRAS influyen múltiples factores.
No obstante, la falta de higiene de manos siempre antes y después de estar en contacto con un paciente, es probablemente el único factor relacionado con la transmisión de los microorganismos común a la mayor parte de las infecciones.
Por ello, se considera desde hace mucho tiempo que es la medida de prevención más eficiente para evitar las enfermedades infecciosas.

DÍA MUNDIAL DE LAVADO DE MANOS

DÍA MUNDIAL DE LAVADO DE MANOS
Hace más de 100 años Ignaz Semmelweis (siglo XIX), demostró por primera vez que lavarse las manos con frecuencia ayuda a prevenir la propagación de las enfermedades.

Las manos son el vehículo más común para transmitir infecciones; por lo que es imprescindible que los niños y adultos entiendan la importancia de lavarse las manos.

El lavado de manos es la práctica de prevención y control de infecciones más antigua, sencilla e importante que debe realizar la población, para minimizar la transmisión de infecciones entre los habitantes de la comunidad.

A lo largo del día las manos entran en contacto con distintas superficies: manijas del colectivo, dinero, alimentos, mascotas, basura existiendo de esta manera la posibilidad de que las manos se contaminen y de esta forma se conviertan en el principal medio para transportar GÉRMENES desde lo que se tocó CONTAMINADO (mascotas, alimentos, basura, tierra, etc...) al alimento que se va a consumir, a los ojos, boca o las demás personas. 

LAVADO DE MANOS PREVENCION DE INFECCIONES MOSOCOMIALES


VIDEO DE LAVADO DE MANOS


INTRODUCCIÓN DEL LAVADO DE MANOS


Lavado de manos Es la medida más simple, eficaz y económica para prevenir la transmisión de las infecciones hospitalarias

Las manos del personal son el vehículo de transmisión de microorganismos más importante en las instituciones que brindan cuidados para la salud a pacientes internados.

LAVADO DE MANOS

Introducción en el Lavado de manos

 Como necesidad de capacitación


Lavado de manos Es la medida mas simple, eficaz y económica para prevenir la transmisión de las infecciones hospitalarias

Las manos del personal son el vehículo de transmisión de microorganismos más importante en las instituciones que brindan cuidados para la salud a pacientes internados.

Diagnóstico de la necesidad de capacitación en el tema de lavado de manos La enseñanza de la técnica del lavado de manos, nace con la necesidad de disminuir las infecciones nosocomiales en los hospitales ya que con la falta de habito y conocimientos sobre la importancia del lavado de manos las enfermedades nosocomiales logran ser uno de los principales motivos de decesos. Podemos mencionar que mediante las diferente modalidades tecnológicas para que el personal de salud pueda acceder a información que le brinde un mayor panorama y conocimientos sobre el lavado de manos, se puede disminuir la proliferación de microorganismos patógenos que dañan al cliente cuando este se encuentra inmunodeprimido, observando esta problemática tan frecuenté en la mayoría de los hospitales, nace la inquietud de capacitar utilizando dispositivos tecnológicos de fácil acceso ya que en a mayoría de las ocasiones existe dificultad para tomar cursos presenciales la importancia de la actualización en temas de salud se facilita mediante este estos cursos utilizando la tecnología como una herramienta d trabajo.

domingo, 25 de octubre de 2015

INTRODUCCIÓN SOBRE LA PAGINA CREADA CAPACITACIÓN EN ENFERMERÍA EN CHIAPAS


INTRODUCCIÓN: 

SOBRE LA PAGINA CREADA CAPACITACIÓN EN ENFERMERÍA EN CHIAPAS



En la actualidad, como consecuencia de la globalización que se ha manifestado en la mayor parte del mundo, que ha traído consigo grandes avances en la tecnología y en la comunicación, diversos campos de la enfermería global de actividad se han acogido de la nueva tecnología para proyectarse y expandirse, debido a la facilidad y rapidez con que se puede manejar gran cantidad de información. Uno de los campos que han aprovechado y están aprovechando esta nueva tecnología es el de la educación, ya que el Internet es un medio eficaz para garantizar la comunicación, la interacción, el transporte de información y, consecuentemente, el aprendizaje, en lo que se denomina enseñanza virtual, enseñanza a través de Internet o tele formación.´